Cuando comenzamos a comercializar el Aceite Esencial de Palo Santo muchas personas nos aconsejaron poner un poco de conservante químico para que nuestro aceite durara más tiempo sin enrarecerse… ¿Que creéis que hicimos? La visión de Copalosanto es la de ofrecer un producto mimado, teniendo en cuenta la calidad y que sus componentes sean 100%...
Limpieza energética personal
Los pensamientos y las emociones son frecuencias vibratorias que se proyectan hacia fuera, hacia el entorno. Algunas de estas vibraciones pueden ser beneficiosas y otras pueden ser perjudiciales para nosotros. Lo importante es detectar aquellas que nos hacen daño y saber cómo transformarlas para mantener nuestros diferentes cuerpos alineados energéticamente. ¿Cómo saber si necesitamos una...
Las propiedades del copal y sus usos
Como hemos indicado en post anteriores, el copal es una resina aromática que procede del árbol del copal (Bursera) y que ha tenido una importante trascendencia desde la antigüedad hasta nuestros días. Pero, ¿cuáles son las propiedades del copal y sus usos más conocidos? Te lo contamos a continuación. Usos y Propiedades del copal: De la antigüedad...
¿Está el Palo Santo peruano en peligro de extinción?
Es comúnmente conocido que el Palo Santo peruano sólo puede ser extraído de los árboles muertos y ramas caídas, tanto para el uso de la madera como para extraer su aceite esencial. No dudamos que esto fuese así en los inicios de las relaciones comerciales con el Palo Santo, lo que ocurre es que posteriormente...
Como ambientar tu hogar con Aceite del Fruto de Palo Santo
En Copalosanto hemos decidido utilizar el Aceite de Palo Santo que se extrae del Fruto y no el que se extrae del tronco. ¿El porqué? … sencillo, es el más respetuoso con el árbol, aunque hay muchos más motivos que ahora os explicamos. ¿Qué motivos nos hacen elegir el Aceite del Fruto de Palo...
Incienso Artesanal Vs Incienso Sintético (Químico)
Existe en el mercado una amplia gama de inciensos tanto sintéticos como naturales, y es habitual que los inciensos naturales se elaboren de manera artesanal. En Copalosanto, hemos hecho un estudio profundo de algunos de ellos, para saber cual de todos era un buen incienso artesano y natural. Ha sido una intensa tarea y ahora...
Principales usos del Palo Santo: ¿Para qué sirve?
Esta madera evocadora ha sido utilizada durante siglos por sus lugareños en una gran variedad de formas espirituales, religiosas y medicinales. En este artículo, compartimos contigo los usos del Palo Santo más conocidos y sus destacadas propiedades. La madera de Palo Santo se utilizaba tradicionalmente como incienso en ceremonias y rituales, de hecho su uso...
Copalosanto en el Spring Yoga Festival 2015
¡Hey!, amigos de los buenos humos, hoy os traigo una historia vivida en primera persona de estos 3 días en el Spring Yoga Festival en Valencia. Bien, empezando por el principio y llamando a cada cosa por su nombre, hay que reconocer que, el trato inicial con los dirigentes de la organización, fue impecable a...
Los orígenes del Copal y su recolección
El Copal es un árbol de tamaño mediano (alrededor de 15 metros de altura) que crece en el continente americano, aunque al menos el 80% habita principalmente en las zonas más áridas de México. Durante los largos periodos de sequía, el árbol va tirando todas sus hojas para brotar otras nuevas en época de lluvias....
¿Cuáles son los beneficios de quemar Salvia Blanca?
Considerada por muchos como una de las plantas medicinales imprescindibles, desde Copalosanto profundizamos en el universo de la Salvia Blanca y sus principales propiedades y beneficios. La Salvia Blanca es una de las plantas medicinales más utilizadas en el mundo de la medicina natural, ya que mantiene todo tipo de beneficios y ninguna contraindicación. Su...
Aceite esencial de Palo Santo, ¿mejor extraerlo del fruto o del tronco?
El aceite esencial de Palo Santo puede ser extraído del tronco o del fruto del árbol. En este artículo, nos detendremos a analizar qué método de extracción es el más idóneo para conservar las propiedades del Palo Santo. Tanto en Ecuador como en Perú, donde se encuentran principalmente los mayores bosques de Palo Santo y...
Propiedades del Palo Santo
Cada país tiene sus riquezas botánicas que en muchos casos son tan importantes para la sociedad, que llegan a convertirse en pilares de la cultura de ese país. El Palo Santo es uno de estos tesoros que reside en el corazón de la selva del sur de América y desde Copalosanto queremos que conozcas todas...
Copal & Palo Santo = Copalosanto
De estas dos mágicas palabras nació el nombre de nuestra marca. Desde Copalosanto y mediante este blog, iremos compartiendo y comunicando cosas interesantes en referente a estas especies de Burseraceaes. Ofreceremos consejos de todos sus posibles usos en sus diferentes vertientes. No te pierdas esta aventura que ahora empieza con nuestro nuevo Blog de Copalosanto.