Esta madera evocadora ha sido utilizada durante siglos por sus lugareños en una gran variedad de formas espirituales, religiosas y medicinales. En este artículo, compartimos contigo los usos del Palo Santo más conocidos y sus destacadas propiedades.
La madera de Palo Santo se utilizaba tradicionalmente como incienso en ceremonias y rituales, de hecho su uso era muy común porque incitaba a la buena suerte. Quien lo utilizaba, se abría a recibir sus beneficios, llenando su “aquí-ahora” de magia y creatividad. De hecho, uno de los usos del Palo Santo más destacados es como talismán o amuleto/protector.
En Copalosanto compartimos contigo los motivos que han hecho del palosanto un producto estrella, considerando tanto la madera, resina y aceite de este árbol, un tesoro de la naturaleza que debemos proteger.
¿Qué es el Palo Santo?
El Palo Santo es un árbol milenario cuya altura varía entre los 6 y 20 metros. Es originario de América del Sur, encontrándose en los bosques de Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil.
El bursera graveolens florece en los meses de abril a mayo y dá frutos en el período comprendido entre julio y agosto.
La principal característica del palosanto es la densidad y dureza de su madera. A su vez, se destaca por el aroma dulce e intenso, con toques cítricos, que de éste se desprende.
La composición del árbol lo convierte en una especie con una resistencia única al entorno. Posee un 15% de resina entre sus fibras que lo protege de hongos y del ataque de insectos.
Las comunidades aborígenes de las regiones americanas han hecho de este árbol una parte vital de su cultura, el cual a su vez les sirve de una fuente primordial de sustento económico.
¿Para qué se utiliza el Palo Santo?
El Palo Santo se caracteriza por las variadas utilidades de su materia. Uno de sus principales usos es como incienso para alejar las energías negativas.
El Palo Santo sirve para ambientar tu hogar con una energía limpia, promover la atracción de pensamientos positivos, facilitar la relajación y profundizar la conexión con tu pareja.
Antes de adentrarnos en sus usos espirituales, es necesario que conozcamos en más profundidad su valor en todos los aspectos posibles.
El árbol caído es una estructura generadora de riquezas. Su composición natural permite la creación de productos cosméticos, artesanales e industriales.
Nada se desperdicia, ya que se extraen valiosas propiedades tanto de sus flores, como de la corteza, ramas, raíz y tronco.
La dureza de su composición, sumado al alto porcentaje de resina presente, ha hecho que el tronco se caracterice por su resistencia a los ataques externos.
Así mismo, las comunidades aborígenes se han servido del palosanto para la elaboración de artesanías, destacándose los cuencos, mates o porongos, utensilios de uso diario, objetos decorativos y juguetes de madera.
Por otra parte, debido a la facilidad de combustión del árbol, también se ha promovido su utilización como leña y carbón.
Pero más allá del uso material, el Palo de Santo se destaca por su capacidad mística de conducir las buenas y malas energías, de limpiar y aromatizar ambientes y de permitir una conexión espiritual profunda.
Siguiendo las tradiciones de América del Sur, los usos del Palo Santo en la actualidad se pueden dividir en 4 prácticas importantes:
1. Disfrutar de la madera de Palo Santo en su forma natural, sin quemar
En primer lugar, recomendamos usar el palosanto sin quemar, como objeto de protección y a su vez como elemento decorativo.
Coloca la madera en lugares estratégicos para refrescar y aromatizar cualquier espacio (armarios, vehículos, casa), de una forma respetuosa y ética con el medio ambiente.
Para ello, ata unos leños de palosanto con una cinta y colócalo en diferentes rincones del hogar, como una ventana donde el aire entrante favorecerá la circulación del aroma.
También puedes crear pulseras o collares que te servirán tanto para atraer las buenas energías como para protección áurica.
Nuestro producto Palosanto de Perú es ideal para este tipo de uso, ya que en una caja van un mínimo de 25 palitos de diferentes tamaños que puedes colocar esrategicamente donde sientas.
Es un icono en nuestras mesas de altares para bendecir el propio altar y realzar el magnetismo de todos los objetos de poder que alojamos en nuestro espacio-sagrado. Muy usado para el coche, que al ser un habitáculo cerrado, mantiene la olor por mucho tiempo.
En Copalosanto creemos que este uso del Palo Santo es una gran alternativa a la utilización de productos ambientadores que contienen químicos.
2. Uso del Palo Santo para favorecer la limpieza energética espiritual
Como segunda opción, puedes utilizar el Palo Santo como incienso para realizar una limpieza espiritual.
Los nativos americanos quemaban el leño del Palo Santo en sus rituales religiosos; lo llamaban Fuego Sagrado, ya que consideraban que el humo blanco ahuyentaba a los malos espíritus y protegían al pueblo.
Para replicar esta práctica y proteger tu hogar, sólo debes encender una extremidad del palito, aguantar la llama unos instantes y apagarlo, un humo blanco y aromático emanará de la madera que puedes expandir por todo el ambiente que necesites purificar.
Prender un leño de Palo Santo y agitarlo para obtener su aroma, es una experiencia que puede llegar a ser de gran misticismo. El uso del Palo Santo en ceremonias y rituales hace que consigamos una conexión espiritual más profunda.
El leño prendido de Palo Santo se apaga fácilmente y lo podemos volver a encender cada vez que queramos.
Para hacerte una auto-limpia puedes prender el palito y vas moviéndolo por tu alrededor, desde los pies hasta la cabeza con movimientos redondos y pensamientos felices. También puedes bendecirte con ese mismo humo blanco, arrastrándolo con la mano hasta nuestro pecho (corazón) y coronilla.
3. Mezcla Palo Santo con otros inciensos naturales para obtener un nuevo y atractivo aroma
En tercer lugar, debido a su exquisito aroma, en Copalosanto realizamos una mezcla de Palo Santo con otros inciensos naturales, que le otorgan otro aroma no menos impactante.
Prueba de ello son los inciensos de Palo Santo y Mirra realizados a mano con ingredientes naturales y el máximo cuidado, para conseguir un aroma único, dulce pero potente. Estos inciensos llevan como ingredientes el serrín del Palo Santo y Aceite del Fruto del Palo Santo, haciendo una unión de olores muy suave y penetrante, únicos en el mercado.
4. Extrayendo el Aceite Esencial de los Frutos del Palo Santo
Finalmente, otro uso del Palo Santo frecuente se basa en la extracción del Aceite Esencial de los Frutos del Palo Santo. Este aceite 100% natural se caracteriza por un aroma fresco y lleno de matices, que estimularán nuestros sentidos.
En Copalosanto optamos por el respeto al árbol, extrayendo su aceite de forma sostenible a través de sus frutos, y os lo presentamos en distintos formatos:
–> Aceite del Fruto del Palo Santo 100% Puro
–> Fragancia 33
–> Masaje 13
En futuros posts, profundizaremos en cada uno de los formatos del Aceite, sus usos y aplicaciones.
Todo ello sin perder de vista su frasco (envoltorio), siempre apostando por una tecnología puntera en la conservación de los aceites, como la que fabrica y comercializa Violet Glass, empresa suiza líder del sector de envases a nivel mundial.
De hecho, si hablamos de los usos del Palo Santo, es importante remarcar que existe una polémica acerca de cómo debe ser extraído el Aceite Esencial del Palo Santo, si del tronco o del fruto del árbol.
El Aceite Esencial de Palo Santo tiene muchas connotaciones para comentar, y lo haremos más adelante con mayor profundidad en otro post. ¡Os mantendremos informados!
En definitiva, los usos del Palo Santo demuestran que es una madera muy versátil que funciona en cualquiera de sus prácticas, otorgando calma, bienestar y limpieza.
me encanta su informacion ya que el Palo Santo verdaderamente es Sagrado y Purificador lo uso todo el tiempo en mis meditaciones y Limpiezas Espituales.
Hola Star, gracias por tu comentario, que bueno que te guste la info, poco a poco iremos informando de más cosas que sabemos de esta madera tan peculiar. Un saludo :-)
Gracias por la información del palo santo yo lo empece a usar
Hola Monica, que bueno que hayas descubierto esta madera tan especial. Gracias a ti por tu comentario.
QUISIERA SABER SI EL ACEITE DE PALO SANTO SIRVE PARA ELIMINAR LA CATARATA DE LOS OJOS.
GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Hola Manuel, NO, EN NINGÚN caso se puede aplicar el aceite de palo santo directamente en los ojos. Eso sería muy peligroso para su salud. Desde Copalosanto le recomendamos que siga las pautas de un médico cualificado para estos menesteres.
Nuestro Aceite del Fruto del Palo Santo tiene todos los papeles de la Comunidad Europea en vigor, hoja de toxicidad, hoja de alergenos, registro sanitario y permisos para poder usarlo externamente en cosmética, previo dilución del mismo, claro. Saludos
Hola.
Quisiera saber si el humo del palo santo en una habitacion cerrada puede ser perjudicial para la salud.
Gracias
Hola Gonzalo, toda combustión de cualquier madera en un espacio cerrado, entendemos que puede ser nocivo para la salud. La madera de palosanto tiene un aroma muy suave, dulce y relajante, bien, eso está muy bien, pero no debemos olvidar que estamos quemando madera. Lo ideal es tener el espacio bien ventilado, o después de quemar, abrir y ventilar. Gracias por tu comentario Gonzalo :-)
Hola, quisiera saber para que sirve el palo santo como infusion.
Hola Claudia rh, pues no lo sabemos porque no lo usamos de ese modo. Saludos :-)
¿¿puedo utilizar el palo santo para macerar con pisco?? existe algún problema si se ingiere en macerado
Hola junior. No hemos oído hablar de maceración para ingestas con Palo Santo. Desde Copalosanto te aconsejamos que brindes en familia con un buen pisco y luego bendigas tu casa con el Palo Santo ;-)
Saludos y gracias por tu comentario.
Quería saber si al quemar palo santo te ayuda en la limpieza de comercios y ayuda a mejorar la actividad. Muchas gracias.
Hola Daniel, pues así sentimos muchos seres. La fe mueve montañas, de eso no hay duda, pero si nos remontamos a los orígenes del nombre, es santo por eso mismo, por llenar de paz y calma son su aroma. Hay que poner la intención cuando se está quemando. Y no quemar muy a menudo, dejar espacios de tiempo. ¡Ánimo con tu comercio!
Hola yo me encontre un palo santo, quisiera saber si puedo usarlo y quedarmelo o debo tirarlo? contiene las energias de su anterior dueño/a ? yo queria comprar uno y casualmente me encontre uno, en el piso, en mi trabajo. Me sorprendio y me lo guarde. Que debo hacer? Contestenme a mi mail porfavor. Gracias
Hola Stefania, ¡que bueno que te encontraste un palo santo! Claro que puedes usarlo. Bueno, o quizás guardarlo como amuleto, porqué es muy simbólico que te encuentres esta madera por ahí tirada. ¿De donde eres? Saludos y gracias por compartir ;-)
hola, venden madera de palo santo? o quizas algun contacto para comprarla?
Hola nahuel, si, ofrecemos diferentes tipos de corte de madera de palo santo, por aquí te dejo el link al producto. Si necesitas cualquier tipo de información adicional no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 668851328. Solo atendemos llamadas por las tardes. Saludos y gracias por tu comentario.
Prendí un Palo Santo y tardó mucho en apagar… Se consumió hasta casi la mitad y salía humo negro… me asusté y traté de apagarlo… pero al llegar a la mitad se apagó sólo… dejó con mal olor… pero me asusté que ardiera así… Saludos
Hola Ricardo, quizás dejaste mucho tiempo el palo prendido. Puedes consumirlo poco a poco, quemando solo la punta y jugar con encenderlo y apagarlo, así no llegas a desperdiciar madera. El humo negro sale por la combustión del aceite que se encuentra dentro de la madera, nosotros siempre aconsejamos que cuando se vea el humo negro, es el momento de soplarle o agitarlo para apagar la llama. Saludos y gracias por tu comentario.