Cada país tiene sus riquezas botánicas que en muchos casos son tan importantes para la sociedad, que llegan a convertirse en pilares de la cultura de ese país. El Palo Santo es uno de estos tesoros que reside en el corazón de la selva del sur de América y desde Copalosanto queremos que conozcas todas sus virtudes y propiedades.
¿Qué es el Palo Santo ?
El Palo Santo es un árbol aromático que crece en la costa de América del Sur, principalmente en los países de Ecuador y Perú. Su nombre científico es Bursera Graveolens aunque comúnmente se le llama Palo Santo.
El árbol del Palo Santo pertenece a la misma familia que la mirra y el incienso, que se clasifican como Burseraceae. Alcanzan un tamaño de entre 4 a 10 metros de alto y se pueden distinguir por el color gris blanquecino de su corteza y sus brillantes hojas verdes presentes en las temporadas de lluvias.
Tiene un aroma muy agradable y forma parte de la familia de los cítricos, con notas dulces de pino, menta y limón.
El Palo Santo se utiliza para una amplia variedad de propósitos, desde el uso de su madera como incienso, hasta para la elaboración de Aceite Esencial del Palo Santo extraído tanto de la madera como de su fruto, incluso tiene usos culinarios (té medicinal).
Detallaremos en profundidad todas estas formas de utilizar el Palo Santo, ya que desde Copalosanto queremos fomentar el uso sostenible de esta madera y denunciar los excesos cometidos por una explotación masiva del árbol.
Propiedades del Palo Santo
El Palo Santo nos proporciona un aroma estimulante que eleva nuestra vibración y nos prepara para una meditación más profunda.
Esta madera, nos ofrece un olor muy convincente, profundo y rico y basta con tener cerca un leño de su madera para distinguir ese delicado aroma, sin necesidad de prenderlo.
Ese aroma agradable del humo se utiliza a menudo para darle a nuestra casa un aroma fragante y sentir su bienestar, siendo la herramienta ideal para limpiezas energéticas a diferentes niveles.
Algunas personas aprovechan las propiedades del Palo Santo con fines homeopáticos como para mejorar la ansiedad, ya que consigue descontracturarnos y eliminar el molesto estrés que nos invade día a día, llevándonos a estados de calma, de paz y bienestar.
Además de las propiedades mencionadas anteriormente, los beneficios del Palo Santo también incluyen:
- La capacidad para mejorar la inmunidad
- Propiedades anti-bacterianas
- La supresión del dolor cuando se trabaja con el aceite esencial de Palo Santo
- La relajación de la mente
Estas propiedades del Palo Santo unidas a su aroma delicadamente dulce, cálido y atractivo, hacen que sea un ingrediente adecuado para su uso en productos de aromaterapia.